Archivo mensual - abril 2023

Pensando la salud de Córdoba

Convocado por el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, conjuntamente con la Asociación de Clínicas, Hospitales y Sanatorios Privados y la Federación Médica Gremial, se realizó el pasado 17 de abril, el primer debate sobre la salud en nuestra provincia. El objetivo central, bajo el título “Pensando la Salud de Córdoba”, fue escuchar a los referentes de los distintos espacios políticos que participarán en las próximas elecciones provinciales. El encuentro forma parte del ciclo “Pensando la salud de Córdoba”...

Plan Integral de Prevención de Agresiones en Instituciones de Salud (p.i.p.a.i.s.)

Cómo afrontar las Agresiones al Personal de Salud. La preocupación del consejo de médicos es permanente. ¡Basta a las agresiones a los trabajadores de la salud!. Es una consigna y un programa de trabajo. Además del observatorio de violencia que funciona desde hace ya varios años, ahora se suma la puesta en marcha de un proyecto de prevención y actuación ante ataques. Es un problema de todos, no sólo médico, abarca el estado, a las instituciones profesionales y a la sociedad....

Otra agresión y van. Violencia contra los profesionales de la salud

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba expresó su solidaridad con las colegas de guardia en el Hospital Eva Perón, amenazadas con un arma de fuego, mientras atendían a un herido de bala, a la par que reclama mayor protección y atención a un problema que día a día se agrava y atenta contra el ejercicio profesional. Una médica teme represalias Una de las médicas atacadas en el hospital Eva Perón revivió el terrible momento. Entre lágrimas, la víctima contó...

Ya se encuentra disponible la nueva edición de la revista Ethica Digital

EDITORIAL Contra la violencia a los profesionales de la salud Otra agresión y van… INSTITUCIONALES Espacio de Debate Pensando la salud de Córdoba Novedades Institucionales Prosigue avanzando el uso de la Receta Electrónica del CMPC El trato correcto a las personas con discapacidad Ateneos Farmacoclínicos Asesoría Médica para el Depto. de Asuntos Legales Memoria, verdad y justicia INFORME ESPECIAL Cómo afrontar las agresiones al personal de salud Plan Integral de Prevención de Agresiones en Instituciones de salud” (P.I.P.A.I.S.) DE INTERÉS MÉDICO Habrá modificaciones en la Ley de equipos de salud En busca de una definición más amplia Novedades Científicas Ceramidas de...

Una relación indispensable para una buena medicina.

Una mirada profunda Por el Dr. Juan Félix Brunetto1. En el ámbito de la medicina frecuentemente se habla sobre la relación médico-paciente. Esto hace pensar en una situación de comunicación interrelacional entre un profesional médico, el paciente y, a veces, su familia. Su inicio es muy antiguo. Se suele decir que en la medicina hipocrática se mencionaba que al médico le iba mejor cuando escuchaba al paciente. Ha ido variando a través del tiempo y ha sido durante muchos años un pilar...

Relación médico-paciente: Un espacio de calidad para defender

La relación médico-paciente ha sido considerada central en la atención de la salud. Hoy esa relación virtuosa está en crisis. Los sistemas de salud, basados en una concepción economicista, la dejaron atrás. No figura en sus planes, pero sigue siendo indispensable para el ejercicio de una buena medicina. Junto a los reclamos por honorarios dignos y mejores condiciones de trabajo, se debe incluir la recuperación de este principio, en defensa de nuestra dignidad y la del paciente. Por una medicina...

El Consejo de Médicos fue sede del primer debate sobre la salud en Córdoba

Participaron referentes de distintos espacios políticos, junto con la ministra de Salud, Gabriela Barbás, y la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, Liliana Montero. El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba realizó este lunes el primer debate entre referentes de salud de los distintos espacios políticos que participarán en las próximas elecciones provinciales. El encuentro forma parte del ciclo “Pensando la salud de Córdoba” e intervinieron en él miembros de cuatro partidos...

Bebés genéticamente modificados

He Jiankui es un investigador que fue profesor asociado en el Departamento de Biología de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur en Shenzhen, China. Tras obtener su doctorado en la Universidad Rice de Texas sobre la evolución de las proteínas, incluida la de CRISPR, aprendió las técnicas de edición de genes (CRISPR/Cas9) como investigador postdoctoral en la Universidad de Stanford en California. El biofísico chino que conmocionó al mundo al crear los primeros niños con genomas editados, afirma que la investigación...