Campaña del CMPC “LAS VACUNAS SALVAN VIDAS”

Campaña del CMPC “LAS VACUNAS SALVAN VIDAS”

Los virus respiratorios siguen circulando en Córdoba, a pocos días de que comience la primavera.
La gripe continua siendo motivo de consulta, y la neumonía –provocada por la bacteria neumococo- es la primera causa de internación en el Hospital Nacional de Clínicas. Según datos de la última sala de situación del Ministerio de Salud provincial, ya se registraron 511 casos de gripe en toda la provincia. De ellos, el 53% correspondió a la cepa A (H3N2); el 23% a la A (H1N1), y el 18% a gripe A sin especificar.
Autoridades sanitarias insistieron en la vacunación de los grupos de riesgo. “si bien ya llegaron días cálidos, el virus sigue circulando y es importante estar protegidos”, indicó Sandra Belfiere, responsable del programa de Inmunizaciones de la Provincia.

Por su parte, Pablo Bonvehí, integrante de la Comisión Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (Sadi), aclaró que el virus de la gripe sigue circulando y que todavía es muy prematuro dar conclusiones. “La cepa B suele circular más al final de la temporada. Todavía tenemos casos que requieren internación”.
El especialista indicó que, este año, el virus circuló con la misma frecuencia e intensidad que el año pasado. Y que la vacuna es una herramienta subutilizada. “Por distintos motivos, la gente no se está colocando las dosis. Hay casos de desconocimiento, mitos o falta de acceso o tiempo. Muchos subestiman el riesgo que puede generar la gripe. No saben que puede causar problemas graves”, afirmo.
La información de la última sala de Situación de la Provincia indicó que el 63,4% de las embarazadas se protegió con la antigripal. Y que el 68% de los niños de 6 meses a 2 años se colocó las dos dosis.
También sigue preocupando la alta incidencia que tuvo en este año la tos convulsa, o coqueluche. Como la mayoría de los casos se dieron en meno es de 6 meses, los especialistas insistieron en que las embarazadas se protejan con la vacuna triple bacteriana acelular, que otorga inmunidad al bebé. En cuanto a las infecciones respiratorias agudas bajas (Irab) que afectan a los niños, la última Sala de Situación informó  que, este año, el brote se anticipó. Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia de la Provincia, indicó que el pico de consultas se dio en la primera semana de Junio. Y que las internaciones, en la segunda semana de junio.

En 2018, en cambio, los picos ocurrieron recién a partir de Julio. El virus sincicial respiratorio (VSR) fue el que más circuló en menores de 5 años, y se encontró en el 72% de las muestras analizadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

 

Fuente: La Voz del Interior

Compartir