Institucional

La feminización de la medicina

Aunque con presencia dispar en las diferentes disciplinas, la presencia de la mujer en la vida profesional ha crecido de manera incontrastable. Fue el resultado de una larga lucha por la dignidad y la igualdad de acceso a oportunidades. La carrera de medicina es un ejemplo. La primera mujer médica en la Argentina, Cecilia Grierson, se recibió en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), en 1889. No había antecedentes de que una mujer optara por esa profesión, que entonces...

Ya se encuentra disponible la nueva edición de la revista Ethica Digital

Editorial Día Internacional de la Mujer: La “feminización” de la Medicina. Institucionales La formación, preocupación institucional permanente: El programa de cursos para el 2023 ​Bienvenida a nuevos matriculados. Informe Especial Relación Médico-Paciente​: Un espacio de calidad para defender. Una relación indispensable para una buena medicina. Una mirada profunda por el Dr. Juan Félix Brunetto. De Interés Médico Gripe aviar: las personas también pueden infectarse. Novedades Científicas Una tercera persona libre del VIH tras un trasplante de células madre. Clortalidona vs Hidroclorotiazida para la hipertensión arterial. Bebés genéticamente modificados. Cultura El desafío de enhebrar dibujos y...

Advierten que el Dengue y el SARS-CoV-2 pueden coexistir

El Ministerio de Salud de la provincia busca acelerar diagnósticos para el abordaje temprano de las enfermedades con síntomas comunes. También se pretende que las personas vuelvan a realizar consultas médicas. Desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19, distintos organismos han advertido sobre que los virus de dengue y Sars CoV2 pueden coexistir. La información es importante a la hora de la detección precoz de cualquiera de los dos, ya que –por ejemplo– una persona puede asistir a...

Mes de la Mujer

Este año, en el Día Internacional de la Mujer, la ONU Mujeres y Naciones Unidas establece el lema "Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género". El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba se suma a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer con un mensaje de la Dra. María Teresa Puga, miembro de la Comisión Mujeres del Consejo de Médicos.

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Cada 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer​​ se conmemora la lucha que ha librado por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro, en pie de igualdad y de manera equitativa con el hombre. Hace 90 años que las mujeres, separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, están en acción en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Este día se remonta al siglo 20, cuando se...

A 10 años de la vacunación contra el VPH se medirá su impacto

El martes 20 de diciembre se desarrolló en el consejo de médicos, el taller de lanzamiento del estudio “impacto de la vacunación contra el virus papiloma humano (vph) en argentina en el marco de la prevención del cáncer cervicouterino: experiencia en el mundo real 10 años después de su implementación”. La presentación se realizó en el marco de un taller de capacitación sobre el tema. El objetivo de este estudio será determinar la prevalencia de los tipos de VPH, en...

La nueva generación de vacunas para el coronavirus

Se han administrado vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 a miles de millones de personas para protegerlas del COVID-19 y se han salvado más de 20 millones de vidas. Pero las variantes virales pueden evadir parte de la inmunidad proporcionada por las vacunas originales, es por esto que los desarrolladores de vacunas de todo el mundo están trabajando en las vacunas COVID19 de la "próxima generación". Las primeras vacunas aprobadas daban protección contra versiones de SARS-CoV-2 que no habían cambiado mucho...

El mayor avance de la medicina es la silla

Reincidimos. Volvemos a la sección de cultura de la prestigiada revista digital IntraMed, quizá como una invitación a leerla. Celina Abud, periodista científica que colabora asiduamente con la publicación, teje una nota excepcional. Une, con mucho oficio, una frase del Dr. Francisco Maglio, a quien se lo recuerda afectivamente como paco y como maestro indiscutible de la infectología, que sirve de título a esta reproducción (el mayor avance de la medicina es la silla). Es un disparador, que la...

ENVIO DE OFICIOS

ENVIAR AL CORREO oficiosconsejo@cmpc.org.ar

“ESTE CORREO ESTA CREADO A LOS EFECTOS LOS OPERADORES JUDICIALES Y ABOGADOS PUEDAN REQUERIR INFORMES AUTORIZADOS POR LA LEY. DESDE EL MISMO SE LE RESPONDERA – DE CORRESPONDER- AL MISMO CORREO DE DONDE SE RECIBIERA EL OFICIO JUDICIAL O LIBRADO SEGÚN LEY PROVINCIAL 5805”