Revista Ethica Digital

Carta abierta a los candidatos a gobernar Córdoba

De nuestra mayor consideración. El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba se dirige a cada uno de ustedes en su carácter de candidatos a gobernador de la Provincia, dispuestos a someterse al veredicto de la sociedad a través del voto popular. Lo hacemos, en primer lugar, para saludarlos por haber sido nominados en representación de los distintos grupos políticos presentes en la Provincia, para llevar adelante distintos propuestas de acción política, si son elegidos para conducir el Estado, dentro...

¿Marketing o realidad?

Es indudable que la medicina del futuro, como se insinúa desde la actualidad, será más tecnológica. La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en salud, parece ser el camino hacia ese futuro, aunque muchos planteen los riesgos, que los hay, de un desarrollo sin regulación clara y con alcance mundial. En esta edición, ETHICA DIGITAL dedica su Informe Especial a este debate. Hay voces que reclaman incluso, que se suspendan –por lo menos por seis meses todos los desarrollos en...

El Hospital Nacional De Clínicas cumple 110 Años

En un aniversario que es orgullo para la ciudad, la emblemática institución encierra una rica historia y también está llena de proyectos.  Un repaso por el pasado y la mirada hacia el futuro que nos ofrece su director médico. Símbolo del barrio Alberdi, cuna académica de eminencias de la Medicina en la provincia y el país, el Hospital Nacional de Clínicas se erige, orgulloso, con sus 110 años de vida, que cumple el miércoles 24 de mayo. Parte fundamental de...

Ya se encuentra disponible la nueva edición de la revista Ethica Digital

EDITORIAL ¿Marketing o realidad? INSTITUCIONALES Segundo Foro del Ciclo “Pensando la Salud de Córdoba” Cómo afrontar la crisis de recursos humanos en salud. En el marco de un acuerdo exitoso. Una nueva etapa en la capacitación de bomberos Para los colegas en relación de dependencia privada Creamos tres nuevos aranceles éticos. Se dictó la nueva ley sobre el equipo de salud Diálogo en la legislatura Carta abierta A los candidatos a gobernar Córdoba INFORME ESPECIAL El debate contemporáneo La inteligencia artificial y su papel en salud Inteligencia artificial y relación médico paciente. Por el Dr. Juan Félix Brunetto DE INTERÉS MÉDICO Ecos de un...

Ceramidas de plasma

Esta prueba mide los niveles de ceramidas en la sangre. Las ceramidas son producidas por todas las células y desempeñan un papel importante en el crecimiento, en el funcionamiento y, en última instancia, en la muerte de muchos tipos de tejidos. Las ceramidas son transportadas en la sangre por las lipoproteínas y están asociadas con la ateroesclerosis. Tres ceramidas específicas se han relacionado con la acumulación de placa en las arterias y la resistencia a la insulina, lo que puede...

Versatilidad, la muestra de Marcelo Lázaro en el CMPC

Desde el 1 de abril, en nuestra sede institucional, el médico y pintor Marcelo Lázaro muestra una serie de pinturas, que ha llamado “Versatilidad” y que refleja diferentes instancias de la vida cotidiana, pero también escenas históricas muy fuertes, como la que ilustra la portada número 157 de la Revista Ethica Digital. Con 41 años de experiencia en atención de pacientes, médico de familia, combina esta actividad con otra por la que siempre sintió atracción: la pintura. La inauguración se realizó...

Detección precoz de la enfermedad de Alzheimer

Los procesos patológicos de la enfermedad de Alzheimer (EA), un trastorno neurodegenerativo devastador y una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, no sólo se limitan al cerebro, sino que también se manifiestan en la retina neurosensorial. Los signos distintivos de la EA son las placas cerebrales de proteína β-amiloide (Aβ) y los ovillos neurofibrilares (NFT) compuestos de (p)Tau hiperfosforilada, y se ha demostrado que preceden en décadas a la aparición de la demencia clínica. La...

Dos médicos en los nuevos billetes de $2000

Homenaje a Ramón Carrillo y Cecilia Grierson. Merecido homenaje a dos grandes de la medicina. sus rostros ilustrarán el nuevo billete de dos mil pesos que el gobierno pondrá en circulación, probablemente a partir de junio. Ramón S. Castillo, Ministro de Salud, en 1945, y Cecilia Grierson, la primera mujer médica en Argentina. El justo recuerdo, encierra una paradoja, que no invalida la decisión: mientras ellos ocuparán la portada del billete, junto al Instituto Malbrán que estará en el reverso,...