NOTICIAS FEPUC
Instan a los candidatos a que se cumpla con la matriculación de los profesionales del Estado y cese así el ejercicio ilegal
Presidentes de los 30 Colegios y Consejos Profesionales nucleados en la Federación de Entidades Profesionales de Córdoba (FEPUC) plantearon formalmente las demandas del sector para los futuros gobernantes de la provincia. Instan a los candidatos a gobernador y a intendentes el cumplimiento de la matriculación profesional en el Estado.
En cuanto a la matriculación de quienes trabajan en la administración pública, recalcaron que el ejercicio de las profesiones involucra cuestiones de interés público y seguridad pública.
En la provincia de Córdoba, merced a lo dispuesto en el artículo 37 de su Constitución, el Estado delegó el gobierno y control del ejercicio profesional en los Colegios o Consejos profesionales que actúán como garantes de ese interés público, contralor del ejercicio profesional sin perjuicios para quienes lo reciben y aval de actualización permanente. Es por ello que las entidades nucleadas en FEPUC, que representan a más de 100.000 profesionales en toda la provincia, piden a los futuros mandatarios que den cumplimiento a la problemática planteada en sus gestiones de gobierno.
Recordaron que el artículo 247 del Código Penal Argentino tipifica como delito de ejercicio ilegal de la profesión tanto para quien realiza actos propios de una profesión sin poseer el título correspondiente, como para quien lo hace sin matrícula de habilitación profesional. “La necesidad de poseer matrícula habilitante en los profesionales dependientes del ámbito público no sólo se asienta en la normativa legal aludida, sino que resulta del categórico concepto que indica que el Estado es y debe ser el primer interesado y responsable en que sus dependientes ejerzan su profesión en condiciones de legalidad. Sin embargo, se han detectado no pocos casos de profesionales que ejercen como tales en la órbita de la administración pública provincial sin contar con la correspondiente matrícula habilitante”, sostiene el sector.
Datos de la última encuesta del Observatorio de Profesionales de Fepuc, advierte que sólo un 38% de los profesionales que trabajan en el Estado y que cuentan con Colegio profesional, dicen estar matriculados. En un acuerdo conjunto, las entidades profesionales reunidas ayer en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, afirmaron que alcanzarán las demandas del sector a las distintos candidatos para que éstas formen parte de sus agendas.