Svante Pääbo: Nobel de Medicina por explorar Adn prehistórico

Svante Pääbo: Nobel de Medicina por explorar Adn prehistórico

El genetista que desenmascaró la vida de los antiguos humanos gana el Nobel de Medicina. Svante Pääbo ha realizado sorprendentes descubrimientos sobre la evolución humana a partir del ADN antiguo.

El Premio Nobel de Fisiología o Medicina de este año se ha concedido por estudios pioneros sobre la evolución humana que aprovecharon valiosos fragmentos de ADN encontrados en fósiles de decenas de miles de años de antigüedad.

El trabajo de Svante Pääbo, genetista del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (MPI-EVA) de Leipzig (Alemania), condujo a la secuenciación del genoma del neandertal y al descubrimiento de un nuevo grupo de homínidos llamado denisovano. Al rastrear el flujo de genes entre las antiguas poblaciones de homínidos, los investigadores han podido seguir el rastro de las migraciones de estos grupos, así como los orígenes de algunos aspectos de la fisiología humana moderna, como las características del sistema inmunitario y los mecanismos de adaptación a la vida en las alturas.

El trabajo de Pääbo para extraer el ADN de neandertales, denisovanos y otros homínidos también tiene importantes implicaciones para la medicina moderna. Aunque la proporción de ADN arcaico en el genoma humano es pequeña, este contribuye de forma importante a determinar los riesgos de enfermedades que van desde la esquizofrenia hasta la COVID19 grave.

Así también, habitantes de la meseta tibetana pueden agradecer a los denisovanos las variantes genéticas relacionadas con la adaptación a la altitud. El hecho de que una buena parte de las personas que hoy andan por el mundo tengan ADN de humanos arcaicos como los neandertales tiene importantes consecuencias para lo que somos

Nota publicada en la Ed. 152 de la revista Ethica Digital, sección Novedades Científicas a cargo del Dr. Martin Moya

La edición completa de la revista en PDF se puede descargar AQUÍ

Compartir