Yearly Archives - 2025

Módulo optativo de formación: Desempeño Médico Profesional

Por primera vez, el CMPC dicta un módulo optativo de formación para los estudiantes de medicina. Este módulo se desarrolla en colaboración entre el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Está dirigido por el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Prof. Dr. Rogelio D. Pizzi, y el Presidente del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, Dr. Héctor R. Oviedo. La integración de este módulo...

Postura del CMPC frente a la reforma de la Ley 6222

En virtud de los rumores sobre la supuesta participación del Consejo de Médicos en el proyecto de reforma de la ley provincial 6222, en relación a la habilitación y competencia de los Licenciados en Producción en Bioimágenes y la solicitud de la Sociedad de Radiología y Diagnóstico por Imágenes de la Provincia de Córdoba para ratificar o rectificar dicha participación, nos vemos en la necesidad de expresar que nuestra institución no ha sido consultada por ningún organismo de gobierno para...

El CMPC conmemoró el Día de la Mujer con un enfoque preventivo

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una jornada enfocada en la prevención. El evento, organizado por la Comisión de Mujeres Médicas del CMPC, abordó un tema de gran relevancia: las ventajas y logros de la prevención en los tumores urogenitales femeninos. En el auditorio del CMPC, se llevaron a cabo diversas presentaciones a cargo de destacados profesionales de la salud. Así, se trataron temas como el rol de la prevención primaria...

Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba invita a participar de este importante evento el próximo viernes 7 de marzo a las 18:30 horas en el auditorio del CMPC (Mendoza 251). La actividad organizada por la Comisión de Mujeres Médicas del CMPC abordará un tema de gran relevancia: Ventajas y Logros de la Prevención en los Tumores Urogenitales de la Mujer. Durante la jornada, se presentarán las siguientes ponencias: · Palabras de Inauguración: Dr. Héctor Oviedo · Rol de la Prevención primaria...

Nuevos aranceles mínimos de carácter ético

La Junta Directiva del Consejo Médico de la Provincia de Córdoba determinó los nuevos valores de los honorarios médicos. Los mismos rigen a partir del 01 de febrero de 2025. Defiéndalo con unidad, solidaridad y organización. Los nuevos aranceles éticos profesionales son los siguientes: Aranceles mínimos: Primera Consulta + 30% Consulta Diurna en Consultorio $16.000.- Consulta Diurna en Domicilio $40.000.- Consulta Nocturna $32.000.- Consulta Nocturna en Domicilio $48.000.- Consulta Especialista Diurna en Consultorio $24.000.- Consulta Especialista Diurna en Domicilio $56.000.- Consulta Especialista Nocturna $48.000.- Consulta Especialista Nocturna en Domicilio $72.000.- Trabajo Médico Administrativo Simple $24.000.- Trabajo Médico Administrativo Complejo $48.000.- Guardia Médica 24 hs. No Especialista...

Postura del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba sobre la desvinculación de Argentina a la OMS

Desde el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC), expresamos nuestra preocupación por la decisión del gobierno argentino de iniciar el proceso de retiro como país miembro de la Organización Mundial de La salud (OMS). Dicha entidad tiene, entre varias de sus funciones, coordinar la respuesta internacional y conjunta ante las emergencias sanitarias y establecer los estándares mínimos en salud, además de brindar apoyo técnico y económico a través de implementación de programas sanitarios y de facilitar los procesos...

Matrícula Profesional: El CMPC advierte irregularidades en contratación de personal

El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba comunica que la entidad ha recibido información –y, en algunos casos, denuncias– sobre la presencia de médicos extranjeros no matriculados, así como estudiantes que cursan la Práctica Final Obligatoria (PFO) y paramédicos, ejerciendo actividad médica en sus instituciones. Instamos a las entidades que ustedes representan a que regularicen esa situación, exigiendo (como es obligatorio por ley) la matrícula de todos los profesionales médicos que prestan servicios en sus centros de salud, y...